5 consejos para cuidar los océanos
Algunos consejos para evitar contaminar los océanos, y así contribuir y reducir la contaminación de estos con el fin de prolongar su vida útil y ayudar al planeta.
1. Piensa en tu huella de carbono y reduce tu consumo de energía
Reduce los efectos del cambio climático en los océanos teniendo conciencia de tu uso de energía en casa y en el trabajo. Puedes empezar cambiando las bombillas de casa por focos ahorrativos y dejando tu auto en casa cada vez que puedas.
2. Toma decisiones sustentables en cuanto a comida marina
Las poblaciones mundiales de peces se han reducido debido a la demanda, pérdida de hábitat y prácticas de pesca no sustentables. Cuando compres o consumas, ayuda a reducir la demanda de especies sobre-explotadas al decidir por comida que sea saludable y sustentable.
3. Disminuye el uso de plásticos para cuidar los océanos
Los plásticos que terminan como basura en los océanos contribuyen a la destrucción del hábitat, además de atrapar y matar a miles de animales marinos por año. Para limitar tu impacto, lleva contigo botellas de agua reusables, almacena tu comida en contenedores no desechables, lleva tu propia bolsa de tela o de otro material cuando vayas de compras y recicla siempre que sea posible.
4. Ayuda a cuidar las playas
Siempre que disfrutes de nadar, surfear o simplemente relajarte en la playa, limpia tus residuos. Explora y aprecia el océano sin interferir con la vida salvaje y nunca remuevas rocas o corales.
5. No compres productos que exploten la vida marina
Es común la venta de artesanías elaboradas con productos del océano, pero estos elementos se obtienen perturbando el ecosistema.