Colombia albergará las celebraciones globales del Día Mundial del Medio Ambiente 2020, que se enfocará en el rol crucial de la biodiversidad en un año crítico para la toma de decisiones ambientales
El anuncio fue hecho en Madrid el pasado diciembre, en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP25), por el gobierno de Colombia, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el gobierno de Alemania, que apoyará los eventos.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra todos los años el 5 de junio y es la fecha más relevante en el calendario de la ONU para promover la conciencia y la acción ambiental a nivel global. A lo largo de los años, se ha convertido en la principal plataforma mundial de divulgación pública sobre medio ambiente y convoca a millones de personas en más de 150 países.
Con un millón de especies de plantas y animales en peligro de extinción en todo el mundo, nunca ha habido un momento más importante para enfocarse en la protección de la biodiversidad, enfatizaron durante el anuncio el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ricardo Lozano, el secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente de Alemania, Jochen Flasbarth, y la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen.
"2020 es un año de urgencia, ambición y acción para abordar la crisis que enfrentan los ecosistemas. También es una oportunidad para incorporar más plenamente las soluciones basadas en la naturaleza en la acción climática global", dijo Andersen.
"Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente es una plataforma poderosa para acelerar la acción e instar a las personas, las comunidades y los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas sobre los desafíos ambientales más apremiantes que enfrenta el planeta. Estamos agradecidos con Colombia y Alemania por demostrar liderazgo en este esfuerzo", añadió.